Poesía para no morir.
Hay un olvido insepulto en este entramado natural de sueños, una cuenta pendiente con la tarde, una bombilla encendida en la memoria, una huella de silencio irremediable.
jueves, 24 de agosto de 2017
miércoles, 14 de septiembre de 2016
AGOTADOR.
!!Cuán difícil hilvanar los apremios tangibles con el alma!!
cuan ardua la labor de unir los copos
de esta nieve, intratable, blanquecina,
como cal de huesos que es el tiempo.
Cuán espinosa la vereda que se empeña
en apartarte los ojos de ambos lados,
allí las cruces de tus muertos, tus pecados,
tu inocencia perdida, tus quimeras,
aquí tu sed, tu hambre, el puño en alto,
tu lucha, tus errores, tu conciencia.
Cuán laborioso esto de olvidar,
y de olvidar que olvidas mientras andas
con el tic tac del reloj en los talones,
el mentón y la sonrisa retadores,
los deberes al día y las palabras.
Y la memoria a reventar y tantas ganas,
y las ganas sin voz y tantas cosas.
I.S.M.

TE ESCRIBO Y NO LO SABES.
Escribirte hoy,
como podía haber hecho
otro día cualquiera,
escribirte como te escribo a veces,
para que no me leas,
para poder llamarte de mil formas
sin que te escandalices
como cuando se me ocurre llamarte
"latido de mis sienes"
o según mis hormonas "de mis centros"
o "mi delicioso numen enigmático"
o "mi paranoica sensación".
Te verso, locamente y a mares,
cuando soy y me eres, y te escribo,
y te escribo y te borro y no lo sabes.
I.S.M.
lunes, 25 de enero de 2016
jueves, 14 de enero de 2016
De mala educación.
Intentaré desdecirme de los tacos vertidos
y del corte de manga a esta ciudad que grita,
no insistiré en patear las marquesinas
ni echaré a los gatos del tejado.
Me tacharán de indignada y eso acaso,
sea un adjetivo infantil en este "affter"
a lo bestia, que es tu ausencia,
en estas horas,
en que puta la falta que me haces.
A lo más, le blasfemo a una farola.
I.S.M.

y del corte de manga a esta ciudad que grita,
no insistiré en patear las marquesinas
ni echaré a los gatos del tejado.
Me tacharán de indignada y eso acaso,
sea un adjetivo infantil en este "affter"
a lo bestia, que es tu ausencia,
en estas horas,
en que puta la falta que me haces.
A lo más, le blasfemo a una farola.
I.S.M.

miércoles, 13 de enero de 2016
martes, 12 de enero de 2016
lunes, 11 de enero de 2016
Al Alba.
Sorprendió el primer escalofrío
a través de la espalda,
como un cuchillo de nata
rasgando la ternura.
Al alba, un estallido de besos en la nuca,
sobresalto de lumbre y abandono.
la Tierra entera en cada bocanada.
No quise preguntar, no abrí los ojos.
Sobre el asfalto de piel, las caricias
abrieron paso a la Vida, entre las dudas.
Era al alba, no supe si dormía,
y no quise preguntar, no abrí los ojos.
I.S.M.
I.S.M.
a través de la espalda,
como un cuchillo de nata
rasgando la ternura.
Al alba, un estallido de besos en la nuca,
sobresalto de lumbre y abandono.
la Tierra entera en cada bocanada.
No quise preguntar, no abrí los ojos.
Sobre el asfalto de piel, las caricias
abrieron paso a la Vida, entre las dudas.
Era al alba, no supe si dormía,
y no quise preguntar, no abrí los ojos.
I.S.M.
I.S.M.
jueves, 7 de enero de 2016
miércoles, 6 de enero de 2016
De hasta prontos.
Hoy que terminan las festividades
dejo a la niña dormida y regreso,
a la cotidiana batalla de cemento.
Escalando la ordinaria colina
de esta inquietante madrurez
prometo /mientras caen los restos de confeti/
volver de puntillas cuando pueda,
a vigilar su sueño.
Un ramito de inocencia en el bolsillo
hasta el próximo Enero.
I.S.M.
dejo a la niña dormida y regreso,
a la cotidiana batalla de cemento.
Escalando la ordinaria colina
de esta inquietante madrurez
prometo /mientras caen los restos de confeti/
volver de puntillas cuando pueda,
a vigilar su sueño.
Un ramito de inocencia en el bolsillo
hasta el próximo Enero.
I.S.M.
martes, 5 de enero de 2016
De acciones y reacciones.
Como explicarte amor que cada cosa
que ocurre, repercute.
Que toda acción su reacción obtiene.
Como aquella vez que me besaste
tan dulcemente en los hombros
y al instante,
una estrella fugaz surcó los cielos.
¿Y no recuerdas acaso la tarde
en que me empeñe en contarte los lunares?
Llovió entonces con tanta fuerza que las gotas
amotinadas formaron nuevos mares,
no paró de diluviar hasta que tuve
de tu piel el recuento numerado.
Y de pronto salió el Sol.
¿Lo has olvidado?
I.S.M.

que ocurre, repercute.
Que toda acción su reacción obtiene.
Como aquella vez que me besaste
tan dulcemente en los hombros
y al instante,
una estrella fugaz surcó los cielos.
¿Y no recuerdas acaso la tarde
en que me empeñe en contarte los lunares?
Llovió entonces con tanta fuerza que las gotas
amotinadas formaron nuevos mares,
no paró de diluviar hasta que tuve
de tu piel el recuento numerado.
Y de pronto salió el Sol.
¿Lo has olvidado?
I.S.M.

lunes, 4 de enero de 2016
De Junios cálidos.
¿Que importaban en los ágapes de estío
el crepitar ajeno de sus ascuas?
Cuando el calor templaba sin mesura,
cuando el verano te fiaba besos
sin reparar en gastos.
¿A quién concernía entonces
aquel Junio de préstamos y dádivas?
¿A quién su foránea entrega?
si despejaba la nieve de las cepas
en un festín de ramas encorvadas.
Como quién mira al cielo,
bostezando al rubor, de gozo ebrio,
nunca pensó el Almendro en el mañana.
I.S.M.
el crepitar ajeno de sus ascuas?
Cuando el calor templaba sin mesura,
cuando el verano te fiaba besos
sin reparar en gastos.
¿A quién concernía entonces
aquel Junio de préstamos y dádivas?
¿A quién su foránea entrega?
si despejaba la nieve de las cepas
en un festín de ramas encorvadas.
Como quién mira al cielo,
bostezando al rubor, de gozo ebrio,
nunca pensó el Almendro en el mañana.
I.S.M.
domingo, 3 de enero de 2016
Sócrates y tú.
-Dos cosas- dijo con ese aire grave que tanto le gustaba.
-No fumes más- (un taco)
-es el motivo de que me marche ahora,
y sepas que te amé, con avaricia-
Sentí más que dolor, el peso denso y cíclico
de una vida tan breve como intensa,
la insolencia de una muerte odiosa y presta.
En su apagarse, los últimos coletazos de agrio humor.
Jugando a Sócrates, marchó,
no sin antes tentarme,
-¿Un sorbo de cicuta, compañera?-
Reí, hube de hacerlo, tal vez lo provocó,
no era hombre de puntadas sin hilo
y sabía de mi debilidad por su ingenio.
Solo dije - Gracias y hasta pronto-
Nunca fuimos proclives a los besos.
Han pasado los años y hoy te nombro,
entre el humo del cigarro y este Enero.
I.S.M.
-No fumes más- (un taco)
-es el motivo de que me marche ahora,
y sepas que te amé, con avaricia-
Sentí más que dolor, el peso denso y cíclico
de una vida tan breve como intensa,
la insolencia de una muerte odiosa y presta.
En su apagarse, los últimos coletazos de agrio humor.
Jugando a Sócrates, marchó,
no sin antes tentarme,
-¿Un sorbo de cicuta, compañera?-
Reí, hube de hacerlo, tal vez lo provocó,
no era hombre de puntadas sin hilo
y sabía de mi debilidad por su ingenio.
Solo dije - Gracias y hasta pronto-
Nunca fuimos proclives a los besos.
Han pasado los años y hoy te nombro,
entre el humo del cigarro y este Enero.
I.S.M.
sábado, 2 de enero de 2016
De Arcoiris.
Hay una cierta y morbosa satisfacción oculta
cuando la frustración hace callo y consolida.
Tras el rayo, la luz duerme en la roca fragmentada
y en sus filos, escarpada su cama.
Tras su boca de siglos, infinita y lejana,
un regusto a imposibles que redime
y robustece el alma.
Tras la lluvia, arcoiris,
tras la tormenta, calma.
I.S.M.
cuando la frustración hace callo y consolida.
Tras el rayo, la luz duerme en la roca fragmentada
y en sus filos, escarpada su cama.
Tras su boca de siglos, infinita y lejana,
un regusto a imposibles que redime
y robustece el alma.
Tras la lluvia, arcoiris,
tras la tormenta, calma.
I.S.M.
viernes, 1 de enero de 2016
miércoles, 30 de diciembre de 2015
De vez en cuando, un vuelo.
Colgada de la vieja lámpara de bronce
que reina en mi salón.
!Tan alto el techo!
Indulgente me permite divisarlo casi todo.
Ebria de perspectivas me propulso
y achicando los ojos, veo y veo.
Menudo el sofá, chica la mesa,
tan minúsculo el estante que mis libros
apenas son puntitos en sus baldas.
Oscilo, me embriaga el balancéo.
En la escasa ventana, el visillo
al viento es un pañuelo, veo y veo.
No consigo ubicarte en ningún sitio
aunque me esfuerce.
Me dispersan, los ojos de mi gato,
diminutos, brillando como lámparas de aceite.
I.S.M.
que reina en mi salón.
!Tan alto el techo!
Indulgente me permite divisarlo casi todo.
Ebria de perspectivas me propulso
y achicando los ojos, veo y veo.
Menudo el sofá, chica la mesa,
tan minúsculo el estante que mis libros
apenas son puntitos en sus baldas.
Oscilo, me embriaga el balancéo.
En la escasa ventana, el visillo
al viento es un pañuelo, veo y veo.
No consigo ubicarte en ningún sitio
aunque me esfuerce.
Me dispersan, los ojos de mi gato,
diminutos, brillando como lámparas de aceite.
I.S.M.
miércoles, 23 de diciembre de 2015
Esa, me sé.
Apenas sé de ti ni falta que me hace,
puedes morar en cualquier sitio,
ser de siglos, alternarte a capricho
el apellido y nombre.
Ser o no a voluntad
mutar la piel, morir y renacer
en cada hombre.
Tu alma atemporal, razón, locura
hermanada en las cenizas de la mía
esa me sé, la reconozco a ciegas,
eterna propensión de darse entera
franca ofrenda de Amor, abierta y pura.
I.S.M.
puedes morar en cualquier sitio,
ser de siglos, alternarte a capricho
el apellido y nombre.
Ser o no a voluntad
mutar la piel, morir y renacer
en cada hombre.
Tu alma atemporal, razón, locura
hermanada en las cenizas de la mía
esa me sé, la reconozco a ciegas,
eterna propensión de darse entera
franca ofrenda de Amor, abierta y pura.
I.S.M.
martes, 22 de diciembre de 2015
domingo, 20 de diciembre de 2015
sábado, 19 de diciembre de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)